
Construye una turbina para un aerogenerador
Como material puedes utilizar un vaso de plástico duro que tenga forma de tronco de cono.
- Marca sobre la superficie exterior del vaso, con la ayuda de un rotulador y una regla, las líneas sobres las que se darán los cortes.
- Realiza los cortes con el hilo térmico. Cada una de las partes de la superficie lateral del primitivo vaso será una pala de la turbina. Ten cuido no quemarte.
- Calienta ligeramente la zona de unión de las aspas con el fondo del vaso para que el plástico adopte la forma definitiva cuando se enfríe de nuevo.
- Con el plástico algo caliente, abre y gira ligeramente cada aspa para conseguir un paso de hélice adecuado.
- Taladra el centro del antiguo fondo del vaso e introduce el eje de giro con un elemento de sujeción.
Aquí te dejo un vídeo con algunos ejemplos, pero recuerda, sé imaginativo y crea tu propio diseño:
Construye una turbina para una central hidroeléctrica
Este tipo de ruedas hidráulicas ya eran empleadas en las antiguas Grecia y Roma para producir energía. Su fundamento es el mismo que el de las modernas turbinas de agua.
- Corta dos circunferencias iguales, de material plástico. En cada circunferencia se harán seis ranuras radiales donde se acoplarán las paletas.
- Realiza el taladro central en las dos circunferencias, y coloca el eje con dos piezas de sujeción donde se atornillen las ruedas.
- Introduce las paletas en las ranuras laterales, de forma que queden encajadas.
- Puedes comprobar el funcionamiento sujetando los extremos del eje y poniendo la rueda bajo un grifo de agua abierto.
Y este es un vídeo de un proyecto, pero recuerda que lo más importante es que la idea se tuya y lo más original posible:
Me ha recordado a los talleres que hacía en el colegio, están genial y muy útiles. La teoría puesta en práctica, nos ayuda a comprender mejor el funcionamiento de lo grande en lo pequeño.
ResponderEliminar